Ántrax
Última actualización: 2022-06-07
Informaciones claves
Transmisión
- Contacto directo de productos animales infectados con la piel lesionada (un corte o rasguño).
- Comer carne o productos de animales infectados.
- Respirar esporas de ántrax, generalmente de productos animales infecciosos.
Síntomas
- Para el ántrax de la piel: picazón e hinchazón, una pequeña ampolla se convierte en una llaga negra (indolora). Algunas personas pueden tener dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y vómitos.
- Cuando se ingiere: náuseas, dolor abdominal, diarrea y vómitos (incluso de sangre en casos graves).
- Cuando se inhala: tos, dolor de pecho, fiebre y dificultad para respirar.
Prevención
- Vigilancia de enfermedades en animales.
- Vacunación de ganado (animales).
- Prácticas seguras de manejo y sacrificio, incluyendo supervisión e inspección de carne.
- Movilización social y comunicación para el cambio de comportamiento.
- Lavarse las manos con jabón.
- Cocinar bien los productos de origen animal (carne, leche, sangre).
- Las personas que trabajan con animales o productos de origen animal deben • usar ropa y equipo de protección (botas, guantes, delantales, máscaras) y seguir las prácticas de higiene recomendadas.
Personas vulnerables
- Personas que trabajan en estrecha colaboración con animales o con productos animales (por ejemplo, granjeros, veterinarios, empleados de mataderos, etc.)
En caso de epidemia
- Detecte rápidamente a las personas enfermas y remítalas a centros de salud.
- Aumente la movilización social y la comunicación para el cambio de comportamiento.
- Inicie la vigilancia de la enfermedad en los animales.
- Ponga en cuarentena los rebaños de animales con ántrax (limite el contacto entre animales enfermos y sanos, evite que los animales enfermos lleguen al mercado, etc.).
- Vacune (en anillo) a todos los animales / ganado en riesgo.
- Promueva el lavado de manos con jabón.
- Asegúrese de que los productos animales (carne, leche, sangre) estén bien cocidos.
- Queme o entierre los cadáveres de animales en forma segura.
- Siga las prácticas seguras de manejo y sacrificio de animales.
- Los trabajadores agrícolas y las personas que ingresan a las granjas / áreas infectadas deben usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado.
- Las personas que trabajan con animales o productos de origen animal deben usar ropa y equipo de protección (botas, guantes, delantales, máscaras) y seguir las prácticas de higiene recomendadas.
Evaluación comunitaria - preguntas
Haga un mapa de la comunidad y marque la información que reúna en el mapa. Registre otros detalles.
- ¿Cuándo empezaron a enfermarse las personas con ántrax?
- ¿Cuántas personas han enfermado de ántrax? ¿Dónde?
- ¿Cuántas personas han muerto de ántrax? ¿Dónde?
- ¿Cuántos animales han muerto de ántrax? ¿Dónde?
- ¿Qué tipo de ántrax está infectando a las personas?
- ¿Quiénes son y dónde están las personas vulnerables (que trabajan con animales o productos de origen animal)?
- ¿Qué animales comúnmente mantienen o crían las personas?
- ¿Cuáles son las prácticas y creencias de la comunidad sobre el cuidado y matanza de animales?
- ¿Cuáles son las prácticas y creencias de la comunidad sobre los animales enfermos o muertos? ¿Cómo se deshace la gente de los cadáveres de animales (quemándolos, enterrándolos, comiéndolos, etc.)?
- ¿La gente cocina bien la carne y hierve la leche antes de consumirlas?
- ¿Hay instalaciones para lavarse las manos en la comunidad, en los mercados de animales y otras zonas donde se junta el ganado? ¿Están siempre disponibles el agua y jabón?
- ¿Trabajan en el área agencias de salud animal, veterinarios, o agencias del ministerio de agricultura?
- ¿Dónde están las instalaciones y servicios de salud locales? (Incluir cuidadores tradicionales o comunitarios de quienes las personas buscan consejo)
- ¿Cuáles son los hábitos, prácticas y creencias de la comunidad sobre el cuidado y la alimentación de los enfermos?
- ¿Existe un programa implementado de movilización social o de promoción de la salud?
- ¿Cuáles fuentes de información usan más las personas?
- ¿Hay rumores o información errónea sobre la propagación del ántrax en la comunidad?
Acciones de los voluntarios
01. Vigilancia basada en la comunidad
02. Mapeo comunitario
03. Comunicándose con la comunidad
04. Referir a centros de salud
05. Protección y seguridad de los voluntarios
06. Uso de equipos de protección personal (EPP) para enfermedades altamente infecciosas
19. Apoyo psicosocial
29. Promoción de la higiene
31. Buena higiene alimentaria
34. Lavado de manos con jabón
41. Manejo y matanza de animales
43. Movilización social para el cambio de comportamiento